Aquí tenéis las láminas sobre superficies radiadas. Son exámenes de selectividad de distintas comunidades autónomas, por lo que iremos, poco a poco, alcanzando el nivel suficiente para afrontar la EVAU con las máximas garantías. Los ejercicios de intersección de recta y de plano, si lo recordáis lo podéis hace ahora o dejarlo para después cuando veamos secciones.
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
4º ESO: Fundamentos de diédrico: la recta.
Seguimos acercándonos al diédrico, ahora con la proyección de la recta. Os recuerdo que la recta queda definida por la proyección de dos de sus puntos, o por un punto y una dirección.
Así que vamos a ver si sois capaces de entender el sistema y su procedimiento.
lunes, 17 de marzo de 2025
domingo, 2 de marzo de 2025
2º de bachillerato: Poliedros. Octaedro, dodecaedro e icosaedro.
Continuamos dibujando poliedros, y en este caso con el resto que no habíamos tratado: el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro. De estos tres polígonos el más interesante es el octaedro, os recuerdo que está formado por ocho caras, cada una de las cuales es un triángulo equilátero, y, dato muy importante, tiene tres diagonales, que son iguales, y forman un triedro trirrectángulo. Este poliedro es uno de los que os puede tocar en la PAU, por lo que es importante que lo llevéis bien estudiado, por ello vamos a hacer un par de láminas de este sólido.
En el caso de los otros dos poliedros, dodecaedro, doce pentágonos por cara, y el icosaedro, veinte triángulos equiláteros, sólo os pido que los dibujéis.
Estas láminas, junto con las piezas, hay que entregarlas el lunes próximo.
miércoles, 19 de febrero de 2025
3º ESO: Bodegones en claroscuro
Como siempre es arriesgado para el alumnado de secundaria la elección de un motivo que copiar, he seleccionado algún bodegón clásico, como uno de Zurbarán, y otros tres de Gianluca Corona, pintor italiano de 48 años, y que tiene en las naturalezas muertas su motivo de inspiración.
No nombréis lo que estáis dibujando, fijaos en su forma, en su geometría, es más fácil dibujar un triángulo, un círculo, un óvalo, un trapecio que una hoja, una cereza, la boca en perspectiva de una copa, una mesa.
martes, 11 de febrero de 2025
4º ESO: Curvas técnicas
Bajo el nombre de curvas técnicas se agrupan una serie de curvas que tienen uso en la arquitectura y en la ingeniería, como son el óvalo y el ovoide, las espirales, la catenaria, y las curvas cónicas: elipse, parábola e hipérbola.
En este curso nos vamos a centrar en las que son productos de tangencias, ya que es lo que estamos viendo en clase: el óvalo y el ovoide.
El óvalo es una curva plana, cerrada, bisimétrica, es decir, tiene dos ejes de simetría, caso especial de enlace, compuesto por arcos iguales dos a dos.
El ovoide es una curva plana, cerrada, simétrica, es decir, sólo tiene un eje de simetría, repito, sólo uno, caso especial de enlace, compuesto por dos arcos iguales, siendo los otros dos una semicircunferencia y el otro el arco menor de los cuatro, y teniendo sus centros en el eje de simetría.
Aquí tenéis dos láminas para practicar las distintas construcciones:
lunes, 10 de febrero de 2025
2º de bachillerato: Poliedros I
Para que vayáis practicando las construcciones que estamos viendo en clase, y que vimos el año pasado durante el confinamiento, tenéis aquí cuatro láminas, dos de cada, de los dos poliedros que hasta ahora hemos visto: el tetraedro y el hexaedro o cubo. Os recuerdo que la dificultad está en hallar la altura del tetraedro, y en el caso del hexaedro, la medida ya sea de los lados, cuando nos dan la diagonal del cubo, ya sea la proyección, según la posición, del hexaedro, que nos permite visualizarlo como un rectángulo o como un hexágono en alguna de las ocasiones.
Como siempre, tenéis una semana para hacerlas. Mucho ánimo y a dibujar, que a dibujar se aprende dibujando.
jueves, 30 de enero de 2025
4º ESO: Tangencias
Ya estamos con el segundo trimestre y empezamos con las tangencias. En los casos que nos ocupa se pueden resolver aplicando los dos teoremas de la tangencia:
lunes, 20 de enero de 2025
DIÉDRICO: GIROS
- El giro cambia la realidad, colocándola paralela o perpendicular a un plano de proyección.
- El abatimiento cambia la relación que hay establecida entre la realidad y los planos del sistema, haciendo coincidir a la realidad con uno de los planos, o en su defecto, con un plano paralelo a uno de estos.
- El cambio de plano modifica el sistema, colocando nuevos planos de proyección perpendiculares entre sí, variando la dirección de la proyección de tal forma que nos situamos, proyectamos, paralelo o perpendicular a la realidad.