- Cuadrado: Tiene todos sus lados y ángulos iguales. Sus diagonales son iguales y perpendiculares, y se cortan en sus puntos medios. Es el polígono regular de cuatro lados
- Rectángulo: Tiene lados iguales dos a dos, y todos sus ángulos iguales. Sus diagonales son iguales y no perpendiculares, y se cortan en sus puntos medios. Es un polígono semirregular.
- Rombo: Tienen todos sus lados iguales y ángulos iguales dos a dos. Sus diagonales son perpendiculares y desiguales, y se cortan en sus puntos medios. Es un polígono semirregular.
- Romboide: Tiene lados y ángulos iguales dos a dos. Sus diagonales son desiguales y no perpendiculares, y se cortan en sus puntos medios. Es un polígono semirregular.
- Trapecio: Tiene dos lados paralelos, que reciben el nombre de bases. Sus diagonales serán en función del tipo de trapecio:
- Trapecio isósceles: Los lados no básicos son iguales, y las diagonales iguales y no perpendiculares.
- Trapecio rectángulo: tiene dos ángulos de 90º. Diagonales desiguales y no perpendiculares.
- Trapecio escaleno: todos los lados, ángulos y diagonales son desiguales.
- Trapezoide: Tiene todos sus lados, ángulos y diagonales desiguales
jueves, 21 de noviembre de 2024
Láminas 3º ESO: Cuadriláteros
Seguimos con los polígonos básicos, en este caso con los
cuadriláteros. Recordemos que son formas planas limitadas por cuatro
lados, cuya suma de ángulos interiores es 360º. Se clasifican en paralelogramos, cuando tienen lados paralelos dos a dos, trapecios, con dos lados solamente paralelos y trapezoides, con todos sus lados no paralelos. Son los siguientes:
Aquí os dejo las dos láminas de cuadriláteros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario