lunes, 28 de noviembre de 2022
Lámina 2º ESO; CURVAS TÉCNICAS II
Lámina 2º ESO. CURVAS TÉCNICAS
domingo, 27 de noviembre de 2022
PENDIENTES EPVA 2º ESO: Cuadernillo de recuperación Curso 2022-2023
Buenas a todos y a todas, aquí tenéis el cuadernillo para recuperar la materia de Educación Plástica Visual y Audiovisual (EPVA) de 2º de ESO.
Tenéis que descargarlo e imprimirlo. A través del classroom que hemos creado para ello, iremos publicando las fechas de entrega y las actividades que debéis entregar.
https://drive.google.com/file/d/1lLOlnq2PWwNk4HjC11leC50HOLh61_qO/view?usp=sharing
PENDIENTES EPVA 1º ESO: Cuadernillo de recuperación Curso 2022-2023
Buenas a todos y a todas, aquí tenéis el cuadernillo para recuperar la materia de Educación Plástica Visual y Audiovisual (EPVA) de 1º de ESO.
Tenéis que descargarlo e imprimirlo. A través del classroom que hemos creado para ello, iremos publicando las fechas de entrega y las actividades que debéis entregar.
https://drive.google.com/file/d/1IW9-l_Wto3V3Zu4vvsCSEjAXlxCAXq1n/view?usp=sharing
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Lámina 2º ESO: TANGENCIAS II
2. SEGUNDA PROPIEDAD
"Los centros de las circunferencias tangentes están alineados (en la misma línea) con el punto de tangencia".
sábado, 12 de noviembre de 2022
Lámina 2º ESO: TANGENCIAS I
- PRIMERA PROPIEDAD:
Para el último de los ejercicios hay que tener en cuenta cómo hacer las rectas tangentes a una circunferencia que pasen por un punto. Recordad que a la circunferencia grande se le resta el radio de la circunferencia pequeña, y así lo tenemos reducido al ejercicio al anterior.
A dibujar... que a dibujar se aprende dibujando.
miércoles, 26 de octubre de 2022
3º ESO: Perspectiva Cónica Frontal
¡Vamos a hacer magia!
Como hemos visto en clase, vamos a crear la ilusión de la tercera dimensión, y para ello utilizaremos el sistema cónico, ese que inventaron dos arquitectos del Renacimiento italiano, Filippo Bruneleschi y Leon Batista Alberti.
Esta lámina es muy parecida a lo que hemos visto en clase, fijaos que el dibujo lo tenéis que hacer al doble de las medidas que están en el alzado y la planta, además, la planta, que está abatida sobre el plano del cuadro, ya está dibujada al doble de la medida, eso es lo que quiere decir que está a escala 1:2.
Tened en cuenta que la torre está metida "detrás" del plano del cuadro, por lo que las alturas no las podéis medir directamente, si no que las tenéis que traer a la línea de tierra, medid ahí, y metedlas "dentro".
Aquí lleváis la lámina:
domingo, 23 de octubre de 2022
2º ESO: Segmentos y puntos notables del triángulo
Después de haber recordado los trazados de paralelas con la lámina de arte óptico que hemos realizado en clase, recordamos los distintos tipos de triángulos, que ya vimos el año pasado, y aprendido los segmentos y puntos notables del triángulo.
Esta lámina es muy, muy sencilla. Se trata de poner estos segmentos en triángulos ya dibujados.
Por otro lado, hemos visto una curiosa coincidencia en los puntos notables, que hay tres alineados: el ortocentro, el baricentro y el circuncentro. Esta propiedad fue descubierta por un matemático suizo llamado Leonhard Euler, que vivió en el siglo XVIII, que es considerado como uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos. Por eso, al segmento que los une se le llama Segmento de Euler, si hacemos centro en el punto medio de ese segmento, con radio hasta el punto medio de uno de los lados, podemos trazar una circunferencia que pasará por todos los puntos medios de los otros lados, y por los pies, punto donde se cortan las alturas con sus respectivos lados, de las alturas correspondientes a todos los lados. A esa circunferencia se le llama: Circunferencia de Euler.
Os dejo aquí la lámina:
lunes, 10 de octubre de 2022
2º de bachillerato: Curvas cónicas
Las curvas cónicas son muy importantes por sí mismas y por el uso que de ellas tenemos que hacer en ejercicios de homología y afinidad, como en los de secciones de conos, cilindros y la situación de estos en planos oblicuos, en todos los sistemas de representación, tanto en diédrico como en axonométrico, así como en cónico.
Es por ello que os he hecho tres láminas, básicas, que nos sirven para recordar cómo se construyen cada una de las curvas producto de la sección de un plano sobre la superficie de un cono, es decir, las llamadas curvas cónicas, así como aplicamos lo visto este curso referente a las tangentes a las curvas.
Os recuerdo que estas láminas se recogen el lunes de la semana:
martes, 27 de septiembre de 2022
Láminas 2º ESO: Paralelas y perpendiculares
Os dejo un vídeo de PdD en el que se ve cómo trazar las paralelas y las perpendiculares, también para aquellos de vosotros que seáis zurdos.
Esperad a que se seque la tinta, no seáis precipitados. Os ponéis musiquita, ambiente tranquilo y a dibujar.
En realidad se trata de un dibujo que hay que realizar de manera simétrica. Primero hacia un lado o hacia abajo y luego la otra mitad.
viernes, 23 de septiembre de 2022
MATERIALES 2º DE ESO
martes, 20 de septiembre de 2022
MATERIALES 3º DE ESO
Si el cuaderno del año pasado está en buenas condiciones y tiene hojas suficientes, podéis utilizarlo este curso. Sabéis que es evaluable y muy importante para llevar bien la materia. Ah, y os recuerdo que es un CUADERNO no hojas sueltas de un archivador. Y que sólo tiene que ser para nuestra materia, no se debe compartir con otra. Y es para pasar a limpio las explicaciones y dibujos que vemos en clase. Es realmente NUESTRO LIBRO DE TEXTO.